Desde hace algunos se ha informado a la población que nuestro país está enfrentando una fuerte crisis de agua, por lo que hoy en día varias zonas de la República Mexicana están atravesando una sequía extrema, es importante mencionar que conforme pasan los días las condiciones siguen empeorando ante la falta de lluvias en el país.
La sequía extrema que está enfrentando nuestro país se debe principalmente a la falta de lluvias, aunado a este fator se suma que las condiciones de presencia de lluvias disminuyen considerablemente con el inicio de la temporada de calor. Ante esta situación se prevé que el desbasto de agua se mantenga durante los próximos meses en varios estados del territorio mexicano.
Específicamente, hay doce estados de la República Mexicana que se han visto más afectados por la sequía extrema; la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la sequía extrema ha aumentado 1.8% durante la segunda quincena de marzo, lo que representa que durante el mes de abril el 74.43% del país se verá afectado por el desabasto de agua.
Te podría interesar
Los estados de México que presentan sequía extrema y están en peligro
De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el desabasto de agua se mantiene en gran parte del territorio mexicano, los estados que presentan condiciones de sequía extrema son los siguientes:
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Veracruz
- Nayarit
- Jalisco
- Michoacán
- Guerrero
- Tlaxcala
- Puebla
- Chiapas
- Yucatán
Además, se debe agregar que durante el mes de abril se mantendrán las altas temperaturas en la mayor parte de México, por lo que se invita a la población a tomar medidas necesarias para contribuir con el cuidado de tan vital líquido, ya que mientras haya ausencia de lluvias, el agua seguirá escaseando en varias zonas de la República Mexicana.