El atún es uno de los alimentos más consumidos por todos los mexicanos y al existir tantas marcas es difícil conocer la calidad de todas. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un nuevo estudio donde dio a conocer cuáles son las que no recomienda comprar.
Al ser un alimento saludable y barato, es normal que el atún sea de los productos más comprados por la ciudadanía. Ante esto, la Profeco puso a prueba diversas marcas para corroborar que todas cumplan con las normas de calidad.
Como resultado, la Profeco encontró irregularidades en estas 10 marcas, por lo que no recomienda comprarlas:
Te podría interesar
- Agromar: su etiquetado no es claro.
- Calmex: no cumple con la NOM-235-SE-2020.
- Golden Hill: el empaque indica aceita con agua, pero la Profeco encontró que es agua con aceite.
- Great Value: contiene información confusa en su etiqueta, específicamente en la fecha de caducidad.
- Herdez: no es veraz con la declaración de masa drenada.
- Ke precio: su etiquetado no es claro.
- Marina Azul Premium: supera el 18 por ciento en la proporción de hojuelas y trozos que establece la NOM-235-SE-2020.
- Mazatún: la información en su etiquetado no es clara y la imagen no corresponde con el producto.
- Precissimo: falta información en su etiquetado
- Tuny Premium: miente en su empaquetado, pues asegura que es aceite con agua, pero realmente es agua con aceite.
Marcas de atún que aprobó la Profeco
Por otro lado, hay otras marcas que sí pasaron todas las pruebas que realizó la Profeco en su último análisis, por lo que son consideradas como las mejores y son las siguientes:
- Dolores premium aleta amarilla sólido en aceite
- Dolores premium aleta amarilla en aceite
- Dolores premium en agua
- Tuny Clásico
- Tuny Gourmet en aceite con agua
- Marina Azul Premium en aceite de oliva
- Great Value atún en trozos en agua
J.R