Contar con una vivienda no es tan fácil, a pesar de que el acceso a una vivienda digna es un derecho establecido en la Constitución Mexicana, en realidad es un derecho por el que se debe de pagar un impuesto, mejor conocido como “Predial”.
El dinero acumulado por el impuesto al derecho a la vivienda es utilizado en financiar, dar mantenimiento y mejorar los servicios públicos como, el transporte público, el mejoramiento de calles, alcantarillados, entre otras cuestiones.
¿Qué pasa si no pagas el predial de tu casa?
Este impuesto se paga durante el primer bimestre del año, es decir que lo debiste de pagar en febrero de 2024. El monto de éste será determinado por el tipo de vivienda o inmueble y servicios que cuenten, que va desde una la propiedad de un terreno, departamento o casa.
Te podría interesar
Si este año no realizaste el pago del predial a tiempo, debes de saber que, por el incumplimiento de esta obligación, tu pago puede ir incrementando con un adeudo dependiendo del tiempo que atrases tu deuda generando intereses.
Este problema puede llegar a escalar a cuestiones legales, dependiendo de cómo se encuentre legalmente tu hogar, y puede ser embargado por el banco o por el Gobierno de México. Esta disposición se encuentra establecida en los artículos 15, 126, 127, 129, 130 y 131, y en el Vigésimo Primer Transitorio del Código Fiscal vigente en la Ciudad de México.