Estamos acercándonos a la fecha límite en la que las empresas deberán pagar las utilidades a sus empleados, sin embargo, hay algo muy importante que se debe tener en cuenta y eso es el monto que les quita el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a los trabajadores que reciben esta prestación, por lo que aquí te diremos de cuánto es.
No todos los trabajadores que reciben utilidades verán como el SAT les quita una parte de ese dinero, pues según el artículo 93, fracción XIV de la Ley de impuesto sobre la Renta (LISR), están exentos los que reciban el equivalente a 15 salarios mínimos, cantidad que para este 2024 es igual a 3,733.95 pesos.
Si tu recibes una cantidad mayor, puedes calcular de cuánto será el monto que te quite el SAT de las utilidades de la siguiente manera:
Te podría interesar
- Determinar el Excedente: si recibes un pago de utilidades de 5,200 pesos, el excedente será: 5,200 - 3,733.95 = 1,466.05 pesos.
- Calcular la Utilidad Diaria Promedio: divide el excedente entre 365 días: 1,466.05 / 365 ˜ 4.02 pesos.
- Calcular el Ingreso Mensual Promedio: di tu salario diario es 160 pesos, tu salario mensual ordinario será: 160 * 30 = 4,800 pesos.
- La utilidad mensual promedio gravada será: 4.02 * 30 ˜ 120.6 pesos.
- El ingreso mensual promedio será: 4,800 + 120.6 = 4,920.6 pesos.
- Determinar el Impuesto a Retener: supongamos que el impuesto sobre 4,920.6 pesos es 492.06 pesos y sobre 4,800 pesos es 480 pesos.
- La diferencia será: 492.06 - 480 = 12.06 pesos.
- El porcentaje de impuesto será: (12.06 / 120.6) * 100 ˜ 10%.
- Calcular el Impuesto sobre la Utilidad Gravada: multiplica la utilidad gravada por el porcentaje de impuesto: 1,466.05 * 0.10 = 146.61 pesos.
¿Hasta cuándo es la fecha límite para pagar las utilidades?
La fecha límite que tienen los trabajadores para recibir el pago de las utilidades por parte de la empresa es el 30 de mayo de 2024. Sin embargo, en caso de que laboren para una persona física, es decir un patrón, la fecha límite se extiende hasta el 29 de junio.
En caso de que la empresa esté obligada a entregar las utilidades y no lo haya hecho pasada la fecha límite, la LFT señala que podrían recibir multas que van de los 50 hasta los cinco mil salarios mínimos.
J.R