Domingo 19 de Mayo de  2024
TOMA NOTA

Esto es lo que debes hacer si no te han pagado las utilidades en tu trabajo

Estás en tu derecho de exigir que se te paguen las utilidades antes que llegué la fecha límite.

Esto es lo que debes hacer si no te han pagado las utilidades en tu trabajo.Es un derecho laboral.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

Se acerca la fecha límite en la que las empresas y los empleadores deberán depositar el dinero de las utilidades a su personal. En caso que en tu trabajo aún no las hayan pagado, te diremos cómo debes actuar para que te respeten este derecho.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores mexicanos tienen derecho al reparto de utilidades año con año, esta prestación tiene como objetivo el compensar a los empleados por su aporte en cuanto al éxito y la rentabilidad de la empresa para la que trabajan. Además, este pago ayuda a generar un ambiente armonioso en el lugar del trabajo, así como a generar una mayor satisfacción laboral entre los empleados.

Si aún no has recibido el pago de las utilidades, lo primero que puedes hacer es acercarte al área que se encarga de realizar los depósitos y pedir más información. En caso de que se excedan las fechas límites y no se haya cumplido con este derecho laboral, deberás enviar un correo a inspeccionfederal@stps.gob.mx o acudir directamente a las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet).

¿Hasta cuándo es la fecha límite para pagar las utilidades?

La fecha límite que tienen los trabajadores para recibir el pago de las utilidades por parte de la empresa es el 30 de mayo de 2024. Sin embargo, en caso de que laboren para una persona física, es decir un patrón, la fecha límite se extiende hasta el 29 de junio.

En caso de que la empresa esté obligada a entregar las utilidades y no lo haya hecho pasada la fecha límite, la LFT señala que podrían recibir multas que van de los 50 hasta los cinco mil salarios mínimos.

J.R