Uno de los programas sociales más conocidos en todo el territorio nacional es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, no obstante, es importante mencionar que no es el único programa social que implementa el gobierno para ayudar a los sectores más vulnerables de la población.
Existe un programa social que ha destacado en los últimos meses, se trata del programa "Por una Mejor Vivienda", que consiste en otorgar un apoyo económico de hasta 90 mil pesos, el objetivo de este programa es apoyar a quienes tienen casa propia y desean ampliarla.
Es importante mencionar que este apoyo económico se ampliará este 2024 en 214 municipios de estados como: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Te podría interesar
De esta manera entregan 90 mil pesos en efectivo de ayuda solo por tener casa propia
Por otra parte, una duda muy frecuente respecto al programa "Por una Mejor Vivienda" es sobre la forma de pago, ya que los interesados se preguntan si el pago será en efectivo o si es depositado en una cuenta bancaria. Ahora bien, de acuerdo con los lineamientos del proyecto, para que los beneficiarios reciban los 90 mil pesos es necesario contar con un cuenta bancaria a su nombre.
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es la institución encargada de gestionar las solicitudes de los beneficiarios que requieran la apertura de una cuenta bancaria. Posteriormente a esta solicitud, los beneficiarios recibirán un kit de apertura de cuenta que deberán activar para recibir la dispersión de recursos.