Una de las prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores mexicanos del sector formal es el pago de utilidades y estas se deben pagar antes de que termine el mes de mayo de 2024. Sin embargo, no todas las empresas están obligadas a entregar este dinero y aquí te diremos cuáles son las que sí deben repartirlas.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores mexicanos tienen derecho al reparto de utilidades año con año, esta prestación tiene como objetivo el compensar a los empleados por su aporte en cuanto al éxito y la rentabilidad de la empresa para la que trabajan. Además, este pago ayuda a generar un ambiente armonioso en el lugar del trabajo, así como a generar una mayor satisfacción laboral entre los empleados.
Según la misma LFT, las empresas que están obligadas a pagar las utilidades antes de que finalice el mes de mayo de 2024 son todas las que presentaron en su última declaración fiscal ganancias netas superiores a los 300 mil pesos. De no ser así, no están forzadas a repartir utilidades.
Te podría interesar
¿Qué pasa si la empresa no raparte las utilidades a sus empleados?
La fecha límite que tienen los trabajadores para recibir el pago de las utilidades por parte de la empresa es el 30 de mayo de 2024. Sin embargo, en caso de que laboren para una persona física, es decir un patrón, la fecha límite se extiende hasta el 29 de junio.
En caso de la empresa esté obligada a entregar las utilidades y no lo haya hecho pasada la fecha límite, la LFT señala que podrían recibir multas que van de los 50 hasta los cinco mil salarios mínimos.
J.R