Gracias al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la mayoría de los mexicanos que laburan en el sector formal pueden acceder a la posibilidad de comprar casa propia, pero si no usaste el dinero de las Subcuentas de la Vivienda Infonavit, puedes retirarlo, siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos.
Si nunca usaste el dinero que se encuentra en tu Subcuenta Infonavit, a la cual se la ha ido depositando el 5 por ciento de salario cada cierto tiempo a lo largo de tu vida laboral, puedes realizar una solicitud para poder retirarlo y tenerlo a tu disposición.
De acuerdo con el Infonavit, la persona que desea retirar el dinero acumulado en la Subcuenta de Vivienda debe cumplir con los siguientes requisitos:
Te podría interesar
- Contar con una cuenta de ahorro en el Fondo de ahorro 72 – 92, Subcuenta de Vivienda 92, Subcuenta de Vivienda 97 y/o solamente Infonavit.
- Tener una resolución de pensión expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), si es por incapacidad, esta debe ser igual o mayor al 50 por ciento.
- Estado de cuenta bancario al nombre de la persona que retirará el dinero del Infonavit con CLABE cuya vigencia no sea mayor a dos meses.
- La cuenta debe aceptar depósitos por la cantidad a devolver del Infonavit.
- Número de Seguridad Social (NSS), RFC y CURP, los cuáles deben ser los mismo que aparecen en el IMSS, en el Afore y en el estado de cuenta bancario.
- No contar con un crédito Infonavit vigente.
- Estar registrado en una Afore.
¿Cómo saber cuánto dinero hay en mi cuenta Infonavit?
Todas las personas que han trabajado en el sector formal cuentan con una cuenta Infonavit, en caso de que desconozcan su estado pueden acceder a la página web oficial del instituto y dirigirse al apartado “Cuánto ahorro tengo” para consultar su saldo, así como ver todos los movimientos que se han realizado.
J.R