Todos conocen los créditos INFONAVIT, los cuales tienen como objetivo que todos los ciudadanos puedan hacerse con su casa propia. Aunque la mayoría cree que lo único que puedes hacer es comprar una, esto no es así, pues también existe la opción de solicitar uno para construir el hogar que siempre has soñado y aquí te diremos cómo hacerlo.
Los créditos INFONAVIT más conocidos son los de modalidad integral, es decir, comprar una casa construida por el instituto. Sin embargo, si ya cuentas con un terrero, puedes solicitar un crédito de modalidad individual, en el cual se te brindará el dinero y tú serás el responsable de contratar a los profesionales que construirán tu futuro hogar.
Para ello, deberás cumplir con estos requisitos:
Te podría interesar
- Ser trabajador derechohabiente del INFONAVIT con relación laboral vigente.
- Contar con 3 bimestre de cotización continua.
- Tener al menor 880 puntos.
- Estar inscrito en una AFORE.
- No superar la suma de tu edad más el plazo del crédito los 70 años (75 años para mujeres).
- Completar el curso “Saber más para decidir mejor” disponible en Mi Cuenta INFONAVIT.
Si cumples con lo anterior, deberás comenzar el trámite, en el cual necesitar presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de inscripción de crédito.
- Acta de nacimiento y matrimonio (si aplica).
- Identificación oficial vigente.
- Estado de cuenta bancario reciente.
- En la modalidad individual, documentos del expediente técnico aprobado.
¿Cómo solicitar el crédito con modalidad individual?
Si ya tienes todo listo para poder construir tu casa, lo que deberás hacer es lo siguiente:
- Precalifícate en Mi Cuenta INFONAVIT.
- Contrata a un profesional autorizado para el diseño y construcción.
- Realiza el avalúo y reúne la documentación necesaria.
- Solicita y formaliza tu crédito ante un notario.
- Supervisa la construcción y recibe tu vivienda.
J.R