Tras hacerse viral el video del Senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Gómez Hernández, degollamiento de un gallina con el fin de ofrecer su sangre al Dios Tláloc para pedir lluvias esta temporada, frente al Senado de la República Mexicana, se han levantado las búsquedas de cómo realizar una denuncia contra el maltrato animal en Google.
El maltrato animal es una práctica penada en el Código Penal Federal, se encuentra estipulada en el Artículo 423 Bis, el castigo va de 6 meses a 4 años de prisión y de 200 a 500 días de multa, ya que ningún animal puede ser privado de su vida ni ser infligido con maltrato y violencia si no constituye una plaga.
¿Cómo hacer una denuncia de maltrato animal en la CDMX y el Edoméx?
El maltrato animal constituye cualquier acto que no permita el correcto desarrollo y bienestar de un animal, e incluye prácticas como dejar encadenados a los animales por horas bajo el sol, agresiones físicas, desnutrición extrema, entre otros.
Te podría interesar
Para levantar una denuncia de maltrato animal en la CDMX debes de alertar a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con sedes en las 16 alcaldías de la ciudad. Para ello, debes marcar al siguiente número: 55 5208 9898.
Por otro lado, en el Estado de México se debe alertar ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), a través del siguiente número: 01 55 53 66 82 53 y 54.