Si llevas años trabajando como asalariado, una de las prestaciones que tienes por ley es contar una cuenta de Ahorro para el Retiro, conocida como Afore, en donde mes con mes se descuenta una parte de tu salario a esta cuenta para ir acumulando capital para cuando te retires.
Si no sabes si cuentas con cuenta Afore, y quieres saber si cuentas con alguna y si ya tiene algo de saldo acumulado, en esta nota te contamos como saber si cuentas con una, en que banco está y cuánto dinero tienes; o en el caso contrario, cómo hacer una para comenzar a ahorrar para cuando te retires.
¿Cómo saber dónde se encuentra mi Afore?
Para saber si tienes una cuenta Afore, cuentas con dos alternativas para saber si cuentas con un Fondo para el Retiro: Una es a través del portal del Consar, donde debes de ingresar tu CURP, Número de Seguro Social (NSS) y un correo electrónico; o bien, a través de la app, Afore Móvil, ingresando la misma información.
Te podría interesar
¿Cómo saber cuánto dinero tienes en tu Afore?
Si en tu consulta descubriste que, si cuentas con una cuenta Afore, para saber la cantidad de dinero con la que cuentas ahorrada, debes de ir al banco donde se aperturó y solicitar un estado de cuenta.
¿Cómo hacer una cuenta Afore?
Si tu empresa no te creó una cuenta Afore para apertura una, debes de agendar una cita al banco de tu interés, en donde se contará contigo un agente telefónico. Banco Azteca es la única sucursal bancaria que no cuenta con Afore para trabajadores independientes, para el registro deberás de llevar los siguientes documentos:
- CRUP
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Dos referencias personales
- Datos de los beneficiarios