Miércoles 17 de Abril de  2024
TOMA NOTA

Los requisitos para acceder al crédito del Infonavit de 2,800,000 para comprar una casa

El Infonavit les brinda a todos los trabajadores mexicanos la posibilidad de obtener la casa de sus sueños.

Los requisitos para acceder al crédito del Infonavit de 2,800,000 para comprar una casa.Podrás conseguir el hogar de tus sueños.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es el encargado de ayudar a todos los trabajadores mexicanos para que puedan conseguir el hogar de sus sueños. Mediante sus créditos, los ciudadanos pueden acceder a la opción de comprar una casa propia sin tanta complicación, por ello, te diremos cómo puedes acceder a uno que te brindará 2 millones 800 mil pesos.

Se trata del Crediterreno Infonavit el cual te da la posibilidad de acceder a un financiamiento de máximo 2 millones 800 mil pesos con una tasa de interés del 6.5 al 8.2 por ciento. Aunado a ello, dicho crédito te otorga seguro de vida, seguro por incapacidad, fondo de protección de pagos y prorroga en caso de pérdida de empleo.

Para poder acceder a él, los trabajadores deben contar con los siguientes requisitos:

  • Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
  • Cumplir los requisitos establecidos en las políticas del Crediterreno Infonavit.
  • Autorizar la consulta del buró de crédito.
  • No contar con otro crédito Infonavit vigente.
  • Estar registrado en un Afore.

Requisitos para comprar el terreno con el crédito del Infonavit

Cabe aclarar que, como su nombre lo dice, este crédito no es para comprar una casa, sino para conseguir el terreno donde después construirás tu hogar. Para poder gastar los 2 millones 800 mil pesos, el Infonavit pide que el terreno cumpla con las siguientes características:

  • Ser solamente de “Uso habitacional o mixto que incluya uso habitacional”.
  • Tener Constancia de Alineamiento y Número Oficial del terreno.
  • Contar con Constancia de uso de suelo.
  • Título de propiedad para la inscripción y formalización del crédito.
  • Boleta predial vigente donde se conste el uso de suelo.
  • El terreno se debe localizar en zona urbana conforme a la reglamentación local.
  • Presentar los documentos que validen que el terreno cuenta con la posibilidad para que en el futuro cercano se instalen los servicios básicos: agua potable, drenaje, energía eléctrica, telecomunicaciones, recolección y disposición de basura y alumbrado público.

J.R