Jueves 11 de Abril de  2024
SECRETARÍA DE SALUD

Alerta por casos de sarampión en México: Qué es y dónde vacunarse

La Secretaría de Salud dio a conocer una alerta epidemiológica por casos de sarampión que han ido en aumento en el continente americano.

Virus.Estos son los centros de salud en México donde puedes encontrar las vacunas contra este virus Créditos: Iván Díaz/Unsplash
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Salud (SS), a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió una alerta epidemiológica, el pasado 09 de abril, sobre el aumento de los casos de sarampión en el continente americano y en México.

 De acuerdo, con los datos de la dependencia la nación con más casos es Estados Unidos con 105 confirmados hasta el 23 de marzo de 2024, mientras que en la República Mexicana sólo se han registrado cuatro casos.

¿Qué es el sarampión?

De acuerdo con la alerta de la Conave el sarampión es una enfermedad viral que puede ser muy contagiosa causada por este virus que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbilivirus. 

El sarampión se transmite por “diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas”. Una vez contagiado/a la incubación dura de 07 a 21 días, Los más afectados por esta enfermedad son los menores de edad. estos son los síntomas más comunes: 

  • Fiebre
  • Conjuntivitis 
  • Coriza
  • Tos 
  • Manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado en la boca
  • Sarpullido 

¿Dónde vacunarse contra el sarampión en México?

De acuerdo con el boletín emitido por la Secretaría de Salud, en los centros de salud, ubicados en las 32 entidades federativas de México, cuentan con vacunas triple viral para niños de 01 a 09 años de edad que protegen contra el sarampión, la rubéola y paperas; así como vacunas dobles viral contra sarampión y rubeola para adolescentes de 10 a 19 años.