Lunes 18 de Marzo de  2024
FALTA DE AGUA

Lista de estados más afectados por sequía en México en marzo 2024

La Conagua dio a conocer cuáles son los estados que se han visto más afectados por las sequías hasta el mes de febrero.

Lista de estados más afectados por sequía en México en marzo 2024.La situación mejoró ligeramente.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

Desde hace mucho tiempo, las sequías han azotado al país, principalmente en la zona norte de México. La situación ha empeorado este año, pues se cree que llegará el llamado Día Zero, donde no habrá suficiente agua para los ciudadanos. Por lo anterior, te diremos cuáles son los estados más afectados por esta situación.

Es mediante el “Monitor de Sequía” que el personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puede monitorear la sequía en los diferentes estados del territorio nacional. Aunado a ello, esta herramienta sirve para conocer las características de cada región, como las siguientes:

  • Escasez de agua
  • Mala calidad del agua
  • Desabasto de agua para la agricultura y la industria
  • Sequía ocasionada por incendios

Los estados más afectados por la sequía en México

Como resultado, estos son los estados que se vieron más afectados por la sequía extrema, escasez y la falta de agua hasta el 29 de febrero de 2024, según los datos compartidos por la Conagua:

  • En los estados de Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán aumentó la sequía de moderada a severa (D1 a D2).
  • En Hidalgo, Sinaloa y Querétaro la sequía incremento de extrema a excepcional (D3 a D4).
  • Por otro lado, las áreas anormalmente secas mejoraron en Colima, Guerrero, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.

A pesar de las fuertes sequías que están atormentando al país, la Conagua destacó que la cantidad de territorio de la República Mexicana que lidia con sequía moderada a excepcional (D1 a D4) se redujo en un 3.22 por ciento, siendo un total del 56.64 por ciento.

J.R