Como cada año se realizará la marcha del 8M en diversos puntos, el motivo de estas marchas es darle la visibilidad a todas las mujeres que día con día luchan por la igualdad de género y por hacer valer sus derechos en la sociedad, por lo que muchas mujeres desean unirse a esta marcha, sin embargo, no todos los centros de trabajo le dan el día libre a sus empleadas.
Cada año se reúnen cientos de mujeres en todo el mundo para llevar a cabo la marcha del 8 de marzo (8M) por el Día Internacional de la Mujer, esta fecha implica un evento importante para visibilizar la importancia de las mujeres en la sociedad, por ello muchas se encuentran en un dilema, ya que desean unirse a la causa, pero se preguntan qué pasa si faltan al trabajo este día.
Existen muchos comentarios al respecto sobre aquellas mujeres que deciden faltar a sus actividades, ya sean laborales o escolares, por asistir a la marcha del 8 de marzo, cabe mencionar que algunas escuelas y centros de trabajo dan la total libertad de que las mujeres decidan si quieren asistir o no, no obstante, algunos centros de trabajo no dan el día a sus empleadas, por ello te decimos qué pasa si no te presentas a trabajar para ir a la marcha.
Te podría interesar
¿Qué pasa si falto a mi trabajo para ir a la marcha del 8M?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), se contemplan ocho días como feriados oficiales, en los cuales los trabajadores del sector formal no están obligados a prestar sus servicios, sin embargo, es importante mencionar que el 8 de marzo no está contemplado como día feriado oficial.
Algunas empresas otorgan el día a sus empleadas para que puedan asistir a las marchas o actividades que se realizan en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. No obstante, en caso de que tu empresa no te haya dado el día, no debes preocuparte, ya que puedes asistir a la marcha y no te pueden correr por esa inasistencia, a menos de que tengas 3 faltas injustificadas en un periodo de 30 días esa falta no deberá afectar en tu espacio de trabajo.