Miércoles 27 de Marzo de  2024
TOMA NOTA

Estas son las tiendas que aceptan la tarjeta Mujeres con Bienestar en 2024

Con la tarjeta del programa Mujeres con Bienestar, las beneficiarias podrán pagar en diversas tiendas directamente con su plástico.

Estas son las tiendas que aceptan la tarjeta Mujeres con Bienestar en 2024.Son muchos los establecimientos.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

El programa Mujeres con Bienestar busca apoyar a todas las mexiquenses mediante apoyos económicos. Afortunadamente, existen tiendas que aceptan pagos directamente con la tarjeta, para que no tengas la necesidad de acudir al banco a retirar dinero y aquí te diremos cuáles son.

Debido a que existe una afiliación entre el Banco del Bienestar y Mastercard, todas las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar pueden utilizar su tarjeta para pagar compras de todo tipo de rubros ya que la aceptan en una gran cantidad de tiendas, tanto físicas como digitales.

Dicho lo anterior, puedes utilizar tu tarjeta del programa Mujeres con Bienestar para pagar cosas básicas como electrodomésticos, ropa, medicamentos, servicios médicos y hasta en opciones de ocio en las siguientes tiendas:

  • Walmart
  • Coppel
  • Elektra
  • Chedraui
  • Bodega Aurrera
  • Oxxo
  • Farmacias Similares
  • Farmacias Guadalajara
  • Farmacias San Pablo
  • Cinemex
  • Cinépolis
  • Parisina
  • Modatelas

Además, la tarjeta de Mujeres con Bienestar puede ser usada para realizar pagos en tiendas digitales como: Amazon, Disney Plus, Mercado Libre, Netflix, entre muchas más opciones.

¿Qué es el programa Mujeres con Bienestar?

Con la llegada al poder de la nueva gobernadora, Delfina Gómez, entró en acción el programa Mujeres con Bienestar, el cual sustituyó al Salario Rosa. Se estima que miles de mujeres de los 125 municipios del Edomex se registraron en él.

Dicho programa está dirigido a las mujeres que residen en lugares con un alto grado de marginación, con alguna discapacidad permanente o que sean cuidadores de alguna otra persona con discapacidad, mujeres indígenas, afromexicanas, con enfermedades crónico degenerativas o víctimas de algún delito.

Además del apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos, las mujeres recibirán un seguro de vida que incluye a sus hijos y su cónyuge, acceso a asistencia financiera, médica, dental, oftalmológica, nutricional y veterinaria.

J.R