En los últimos años, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado diversos programas para que los ciudadanos puedan generar algunos cambios y esto a su vez les generé un impacto positivo en su bolsillo al ahorrarse algunos pesos pagando un menor costo por su recibo de luz.
La Comisión Federal de Electricidad ha implementado programas como cambiar los electrodomésticos como el refrigerador y la lavadora por unos más modernos y sobre todo que no consumen tanta energía eléctrica, además ha anunciado un nuevo servicio, se trata de contratar paneles solares.
La CFE informó que esta medida de proporcionar paneles solares tiene el objetivo de disminuir los costos relacionados con la energía, esto no solo beneficia la economía de los hogares mexicanos, también es una alternativa que ayuda en la preservación del medio ambiente.
Te podría interesar
CFE: ¿Cómo puedo solicitar un panel solar?
Como se mencionó anteriormente esta medida de instalar paneles solares ayudará a que los mexicanos paguen menos por su recibo de luz, ahora bien, aquellos que estén interesados en contratar este servicio deberán acudir directamente a las instalaciones de los Centros de Atención a Clientes de la CFE Suministrador de Servicios Básicos (CFE SSB), donde recibirán un formulario que deben llenar.
Finalmente, es importante mencionar que existe 3 tipos de contratos para adquirir el panel solar, a continuación te compartimos los detalles de cada uno:
- Medición Neta de Energía: Consiste en que el cliente consume y genera energía en un mismo contrato de suministro, de tal forma que este tipo de energía se compensa entre sí.
- Facturación Neta: Aquí se debe asociar a un contrato de suministro vigente con la CFE SSB, ya que el tipo de energía consumida es la que la CFE factura al cliente y es independiente de la energía que el cliente genera.
- Venta Total de Energía: En este contrato se indica que el generador exento vende a la CFE el total de la energía generada.