Sábado 10 de Febrero de  2024
COMPRAS EN LÍNEA

Condusef alerta sobre compras en Facebook, Mercado Libre y Amazon

Las compras en línea son una práctica muy común entre los usuarios, sin embargo, se deben tomar ciertas medidas de seguridad para evitar ser víctimas de fraudes.

Compras en línea. Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

En los últimos años, las compras en línea han tenido un crecimiento exponencial, de tal forma que hoy en día son un canal indispensable para la compra y venta de productos, no obstante, existen algunos riesgos en esta práctica, por lo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ha alertado a los usuarios que suelen comprar productos en línea.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) se dio a la tarea de elaborar un manual donde ofrece orientación para que los usuarios sepan cómo navegar de manera segura en las diferentes plataformas de compra y venta, siendo las más conocidas Facebook, Mercado Libre y Amazon

Entre los principales riesgos al adquirir productos en línea se encuentra ser víctimas de fraudes o estafas, por ello, las mismas plataformas han optado por implementar algunas medidas de seguridad, las cuales son respaldadas por la Ley Federal de Protección de Datos Personales.

Compras en línea. Crédtios Pexels. 

Condusef alerta sobre compras en Facebook, Mercado Libre y Amazon

La Ley Federal de Protección de Datos Personales es la encargada de regular las medidas de seguridad que las diferentes plataformas ofrecen a sus compradores, de igual forma es importante que los usuarios aprendan a identificar cuáles plataformas son seguras y cuáles no.

Entre las principales ventajas de las compras en línea se encuentra que los productos llegan directamente hasta la puerta de tu casa, además, existen diferentes opciones de pago como tarjetas de débito y crédito, así como transferencias bancarias. Lo recomendable al realizar compras en línea es adquirir los productos en sitios ya conocidos como Facebook, Mercado Libre y Amazon para evitar ser víctimas de fraudes.