Hace poco tiempo, comenzó a hacerse viral un rumor en donde se aseguraba que se realizaría un importante cambio en la forma en la que la Secretaría de Bienestar hace los pagos de la Pensión Bienestar para los Adultos Mayores a partir de enero de 2025, pero ¿es cierto esta información?
Actualmente, la Pensión Bienestar se paga cada dos meses y los depósitos se realizan de manera escalonada, de la letra A a la Z, tomando como referencia la inicial del apellido paterno de los adultos mayores beneficiarios. El siguiente pago se realizará hasta enero 2025.
Es aquí donde el rumor asegura que, a partir del 2025, la Pensión Bienestar dejará de pagarse de esta forma y se invertirá el orden, es decir, se les depositará primero a los beneficiarios cuyo apellido inicie con la Z y dejarán al final a los de la letra A.
Te podría interesar
Sin embargo, esto solo es un rumor sin ningún sustento, pues la Secretaría de Bienestar no ha anunciado ningún tipo de cambio en la forma en la que se realizan los pagos. Por lo que, para enero de 2025, los beneficiarios recibirán su dinero como lo han hecho siempre.
¿Qué es la Pensión del Bienestar?
Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.
Mediante la Pensión Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a seis mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
J.R