El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en conjunto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitieron una advertencia de gran relevancia destinada a todos los adultos mayores que cuenten con una tarjeta bancaria, ya sea de débito o de crédito.
A través de la cuenta oficial de X del INAPAM se publicó una guía de educación financiera en donde se les enseña a los adultos mayores a cuidarse del tallado de tarjeta bancaria en los cajeros automáticos, pues son el grupo social más afectado por este fraude.
Para ello, la Condusef y el INAPAM les pidieron a los adultos mayores que sigan estos consejos:
Te podría interesar
- No aceptar la ayuda de extraños.
- Memorizar el NIP y no llevarlo anotado.
- Revisar que no haya ningún objeto en la ranura del cajero antes de introducir la tarjeta.
- Asegurarse de que nadie los está observando.
- No usar cajeros en zonas solitarias.
- Usar otro cajero si el primero no lee la tarjeta.
Beneficios que ofrece el INAPAM a los adultos mayores
El INAPAM es el organismo encargado de proteger a los adultos mayores, pues es uno de los grupos más vulnerables en la sociedad. Es mediante una serie de apoyos y programas sociales que se busca que las personas de la tercera edad reciban una mejor atención.
Uno de los programas destinados a los adultos mayores que más ha destacado es la tarjeta del INAPAM, con ella, todas las personas de la tercera edad reciben beneficios y descuentos en diferentes establecimientos que participan en él. Para conocerlos a todos, se puede ingresar al Directorio de Beneficios 2024 con Credencial INAPAM, al cual se puede acceder mediante la página web oficial del gobierno de México.
J.R