Jueves 19 de Diciembre de  2024
QUE NO SE TE PASE

Este día se anuncia el incremento oficial de 2025 para la Pensión IMSS

En el 2025 se aplicará un nuevo incremento al pago de la pensión del IMSS.

Este día se anuncia el incremento oficial de 2025 para la Pensión IMSS.¿Ya se conoce la fecha?Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

Como cada año, en el 2025 se aplicará un nuevo incremento al dinero que reciben todos los adultos mayores que son beneficiarios de la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero ¿qué día se anunciará de manera oficial este aumento?

Hasta este momento se desconoce el día en el que las autoridades harán el anuncio oficial sobre el incremento al pago de las pensiones del IMSS, sin embargo, se espera que sea en enero cuando se dé a conocer el dato de la inflación, el cual se pronostica será del cuatro al cinco por ciento.

Otros aumentos a las pensiones del IMSS

Los adultos mayores que se pensionaron bajo la Ley 73 son todos lo que se registraron en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, ya sea que lo hayan hecho por vejez, después de los 65 años de edad; o a través de cesantía, la cual se entrega entre los y 64 años.

Como resultado, todos estos adultos mayores verán reflejado un aumento en el pago de su pensión a partir del 2025. Este será anual y se ajustará con respecto a la inflación. Por ejemplo, si una persona recibía 10 mil pesos y la inflación cerró en 4.5 por ciento, al siguiente año recibirán 450 pesos más.

Además, como el salario mínimo recibirá un aumento del 12 por ciento, el cual entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2025 en el país, quedando en 278.80 pesos en la mayoría del territorio nacional y en 419.79 en la Zona Libre de la Frontera Norte; los adultos mayores que reciban el pago mínimo garantizado del IMSS pasarán a percibir un monto de ocho mil 365 pesos para el otro año.

Aquellos que deseen pertenecer a este régimen del IMSS deberán haber cumplido entre 60 o 65 año, contar con un mínimo de 825 semanas cotizadas al iniciar el 2025, además de que los recursos acumulados de los pensionados en la cuenta Afore no deben ser suficientes para contratar una renta vitalicia o un retiro programado.

J.R