El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) compartió noticias que no serán del agrado de todos los adultos mayores que son beneficiarios de su pensión, pues algunos de ellos perderán un 10 por ciento de su dinero a partir del primer pago del próximo año, es decir, el correspondiente a enero del 2025.
Los pagos de la Pensión IMSS se realizan de forma mensual para todos los adultos mayores sin excepción. En lo que resta del 2024 ya no habrá más depósitos de los beneficiarios, pues se espera que el siguiente se realice durante los primeros días de enero del 2025, aunque todavía se desconoce el calendario oficial.
Además del pago de la pensión, los adultos mayores reciben otros beneficios, como la ayuda denominada como asignaciones familiares, la cual les brinda un aumento del 10 por ciento en el dinero que reciben mes con mes.
Te podría interesar
Según la página oficial del IMSS, los adultos mayores que perderán este aumento serán los que tengan hijos dependientes económicamente de su jubilación, pero que ya cumplieron más de 16 años y no estudian en escuelas incorporadas al Sistema Educativo Nacional, o en su caso los hijos mayores de 25 y que se encontraban registrados en estos planteles, pues estas son las edades límite.
¿Qué son las asignaciones familiares del IMSS?
Es un derecho que tienen los adultos mayores beneficiarios del IMSS en donde se les otorga un 10 por ciento extra del pago de su pensión por cada persona que dependa económicamente de ellos, como la esposa o concubina; hijos con límite de edad o que no puedan mantener por sí mismos, debido a inhabilitación para trabajar por enfermedad crónica, física o psíquica; así como sus ascendientes o padres.
J.R