Jueves 19 de Diciembre de  2024
MEJORES MARCAS

Estas son las marcas de pavo aprobadas por la Profeco

La Profeco analizó diferentes marcas de este producto, cuatro destacaron por su calidad y precio

Pavo. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Cada vez falta menos para la cena de Navidad 2024 y uno de los platillos que no pueden faltar en la celebración es el famoso pavo. Este alimento es uno de los indispensables en muchos hogares, por ello, hoy te decimos cuáles son las mejores marcas según la Profeco, además te compartimos algunos consejos para elegir un buen pavo navideño. 

Uno de los principales factores a considerar al momento de elegir el pavo es la frescura, ya que como en cualquier otro alimento, si eliges un pavo fresco tendrás la certeza de que tu cena sea de mejor sabor y calidad.

Estas son las marcas de pavo aprobadas por la Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se dio a la tarea de analizar diferentes marcas de pavo, en dicho estudio se tomaron en cuenta varios factores como calidad, frescura y precio. Estas fueron las 4 marcas de pavo que destacaron de las demás:

  • Butterball: Esta marca se encuentra disponible en tiendas H-E-B, su precio es de $308 pesos y rinde para cinco personas, este pavo destaca porque promete estar libre de huesos.
  • Pilgrim’s: El pavo ahumado de la marca Pilgrim’s se encuentra a la venta en tiendas Soriana, su precio es de $150 esos por kilo. 
  • Parson: Este pavo viene en presentación entero, crudo y natural; está a la venta en todas las sucursales de Wild Fork y su precio es de $1180 pesos. 
  • Pavo Rey: Por último, el pavo Rey está disponible en la Comer, su precio es de $169 pesos por kilo.
Pavo. Créditos Freepik. 

Estas marcas destacaron porque ofrecen pavo natural, completo y crudo, así que cada familia lo puede preparar a su gusto. Ahora bien, de acuerdo con expertos, estos son algunos factores que se deben tomar en cuenta para elegir un pavo de buena calidad:

  • Fecha caducidad: elige la opción más fresca, de preferencia, que haya sido empaquetado el mismo día que lo adquieras o máximo uno o dos días antes de la compra.
  • Calificación A: verifica que la etiqueta tenga una calificación que compruebe que es un producto certificado por el departamento de agricultura de Estados Unidos.
  • Textura, color y olor: La textura debe ser firme y dura; respecto al olor debe ser suave y el color debe ser rosado, pálido, casi blanco.