Sábado 14 de Diciembre de  2024
ANÓTALA EN TU CALENDARIO

La fecha en la que entregarán las tarjetas a las beneficiarias de la Pensión Bienestar para Mujeres Mayores

El primer pago de la Pensión Bienestar para Mujeres Mayores se realizará en el primer bimestre del 2025.

La fecha en la que entregarán las tarjetas a las beneficiarias de la Pensión Bienestar para Mujeres Mayores.Ya vienen los pagos.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

Tenemos excelentes noticias para todas las mujeres que se convirtieron en las primeras beneficiarias de la nueva Pensión Bienestar para Mujeres Mayores que entrará en vigor a partir del 2025, pues las autoridades ya dieron a conocer la fecha en las que se les estará entregando su tarjeta donde les depositarán su apoyo económico.

El pasado 30 de noviembre fue la fecha límite que estableció la Secretaría de Bienestar para que las mujeres de entre 53 y 64 años se pudieran inscribir a este nuevo programa social. En caso que no te haya dado el tiempo para hacerlo, deberás esperar a que se abra una nueva convocatoria durante el 2025.

Ahora, el personal de la Secretaría de Bienestar anunció que durante los días de enero y febrero estarán entregando las tarjetas del Banco del Bienestar a todas las beneficiarias de la Pensión Bienestar para Mujeres Mayores. Tras eso, en unos pocos días, ya podrán ver reflejado el primer pago en su plástico de dicho programa social.  

¿Qué es la Pensión Bienestar para Mujeres Mayores?

Se trata de un programa social que es una ampliación directa de la Pensión Bienestar, la cual tiene el objetivo de reconocer y apoyar económicamente a las mujeres que no han sido remuneradas apropiadamente, como a las amas de casa.

La Pensión para Mujeres Mayores está destinada a las mujeres de entre 63 y 64 años y de 60 a 64 años que vivan en municipios indígenas o que sean afro mexicanas. Las interesadas deberán realizar su registro en alguno de los módulos del Bienestar, donde se les proporcionará su tarjeta del Banco del Bienestar y se les estarán depositando los tres mil pesos bimestrales a partir de 2025.

J.R