Para los comerciantes o emprendedores que cuentan con un establecimiento regulado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es importante estar atento a las visitas de los verificadores de la dependencia. Sin embargo, recientemente la institución ha alertado a los proveedores del país sobre la visita de falsos funcionarios.
Fue a través de redes sociales que la Profeco alertó sobre esta modalidad de estafa que han implementado los “criminales”, en la que se hacen pasar por agentes de la dependencia con el fin de obtener un incentivo económico, te contamos de que va y qué hacer en caso de detectar esta estafa.
Profeco alerta a establecimiento sobre visita falsa de la dependencia
De acuerdo con lo publicado por la Profeco a través de su cuenta de “X”, las personas que se hacen pasar por verificadores de la dependencia solicitan un pago en efectivo o en especie, lo cual no está permitido, y ningún funcionario de la institución puede solicitarlo.
Te podría interesar
Además de la solicitud de este pago, otra forma para detectar si son verificadores falsos de la Profeco es solicitar su credencial de la dependencia con fotografía, con la que se debe presentar al momento realizar una visita de verificación en algun establecimiento.
Entre otras herramientas que la Profeco brinda para evitar caer en este tipo de estafas es acceder al portal: https://credenciales.profeco.gob.mx, donde podrás conocer la autenticidad de los Defensores de la Confianza. Por este motivo, la dependencia solicita estar alerta, y en caso de presentarse alguna irregularidad debes de comunicar al: 55 5568 8722 y 800 468 8722
“Se recuerda que ningún verificador o empleado de la Profeco puede solicitar o realizar algún pago en efectivo o especie; además de que deben identificarse con credencial vigente con fotografía, expedida por la autoridad que lo acredite para desempeñar dicha función”, señaló en un comunicado.