Seguramente te habrás preguntado en algún momento de tu vida ¿Para qué sirve tener dos apellidos? La Importancia de estos, es que gracias a los apellidos es posible rastrear tu linaje materno y paterno a lo largo de la historia y en el mundo.
Sin embargo, más allá del linaje, los apellidos pueden poseer un significado potencialmente alto, ya que el prestigio, o la abundancia, los ha acompañado a lo largo de la historia. Te contamos cuáles son los apellidos en México que su significado contempla la “riqueza”.
¿Cuáles son los apellidos que significan riqueza en México?
En México el significado de los apellidos es importante y portarlos con orgullo también, ya que dentro de una comunidad poseen un alto prestigio, tanto por su linaje como por su importancia social y cultural, como el estatus social.
Te podría interesar
Por ello, es posible que te sorprenda que aquellos apellidos que están ligados al significado de la “riqueza” en México se encuentren anclados con respecto al respecto al status social que se impuso desde la época de la colina, y en su mayoría son extranjeros, son los siguientes:
Orozco: Es un apellido de origen español de la región de Bilbao, y proviene de la nobleza española que se expandió en la Nueva España, y su significado es un poco ambiguo.
Rico: Sus orígenes de este apellido también se remontan a la colonización española, deriva de la palabra germánica, Rikko (“Ric”) que significa "poderoso", y asociado a la abundancia.
Salazar: Su origen es vasco, y significa “lugar de la casa”, ya que, de acuerdo la historia de la familia de este apellido ha sido propietario de diversos bienes y tierras.
Castillo: Este apellido también remonta sus orígenes a España, y significa “edificio fortificado", proviene de la nobleza, y se ha extendido a lo largo de Latinoamérica.