Hace poco, la Secretaría de Bienestar anunció que ya estaba abierta la convocatoria para ser beneficiaria de la nueva Pensión Bienestar para Mujeres Mayores. Por ello, aquí te diremos qué es lo que debes hacer si no alcanzas a inscribirte.
Desde el pasado 7 de octubre se habilitaron las inscripciones para que las mujeres de 60 a 64 años puedan convertirse en beneficiarias de la Pensión Bienestar para Mujeres Mayores, estas se realizarán hasta el 30 de noviembre en los diferentes módulos de la Secretaría de Bienestar.
En caso que no te dé el tiempo para inscribirte a la Pensión Bienestar para Mujeres Mayores, lo que deberás hacer es esperar a que se vuelva a abrir la convocatoria en el 2025. Para evitar que esto suceda, te recomendamos acudir en los siguientes días dependiendo la primera letra de tu apellido paterno:
Te podría interesar
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
¿Qué es la Pensión Bienestar para Mujeres Mayores?
Se trata de un programa social que es una ampliación directa de la Pensión Bienestar, la cual tiene el objetivo de reconocer y apoyar económicamente a las mujeres que no han sido remuneradas apropiadamente, como a las amas de casa.
La Pensión para Mujeres Mayores está destinada a las mujeres de entre 63 y 64 años y de 60 a 64 años que vivan en municipios indígenas o que sean afro mexicanas. Las interesadas deberán realizar su registro en alguno de los módulos del Bienestar, donde se les proporcionará su tarjeta del Banco del Bienestar y se les estarán depositando los tres mil pesos bimestrales a partir de 2025.
J.R