Durante estas fechas, muchos trabajadores estarán recibiendo el pago de su aguinaldo en sus cuentas bancarias, por lo que habrá quienes deseen retirarlo para tener el efectivo. Desafortunadamente, esto implica que exista un mayor riesgo de ser víctima de la delincuencia. Para evitar esto, te diremos las zonas en las que no deberías hacerlo.
Alfonso Arteaga, geógrafo especializado en mapas delictivos, utilizó los datos compartidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para identificar las zonas con mayor reporte de robos en 2024 y encontró que las más inseguras para retirar el aguinaldo en la Ciudad de México son las siguientes:
- Alameda Central, cerca del metro Hidalgo.
- Colonia Roma, principalmente en calles con poca vigilancia.
- Áreas de la Obrera y Doctores, especialmente sobre el Eje Central.
- Buenavista y Santa María la Ribera, con alta incidencia en paradas de transporte público.
- República de Cuba, en el Centro Histórico.
Además, el mismo análisis dio a conocer que la mayoría de los robos suceden entre las 18:00 y las 21:00, por lo que deberías evitar esos horarios si es que estás pensando en retirar el dinero de tu aguinaldo.
Te podría interesar
¿Quiénes reciben aguinaldo?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es una prestación que deben recibir todos los trabajadores de base, de confianza, de planta, sindicalizados, por obra o tiempo determinado, eventuales comisionistas, agentes de comercio, de seguro, vendedores y otros semejantes a más tardar el 20 de diciembre y será equivalente a 15 días de su salario.
En el caso de no recibir tu aguinaldo, o recibir menos dinero del que te correspondía, puedes ponerte en contacto con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para ayudarte a que tu patrón te pague lo que te toca.
J.R