Viernes 22 de Noviembre de  2024
LABORAL

¿Cuándo es la fecha límite para recibir el aguinaldo, según la LFT?

Si todavía no recibes parte de tu aguinaldo, tus patronos tienes hasta esta fecha para dártelo

Aguinaldo.Así puedes calcular el aguinaido correspondiente a tu salario, de acuerdo a Ley Federal del TrabajoCréditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Con el fin del año, y el inicio de la temporada navideña, una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores es el aguinaldo, un dinero ingreso que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), es un derecho que toda persona debe de recibir.

Esta prestación se da de acuerdo con el tiempo laborado, y cómo mínimo se debe lo equivalente a 15 días de salario, te contamos hasta que fecha tienen las empresas y patrones para darte tu aguinaldo, con base a lo establecido en esta misma ley.

¿Hasta que fecha puedes recibir el aguinaldo?

Con base a lo establecido en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, las empresas y patrones tienen hasta el 20 de diciembre para recibirlo, y hasta un año para poder reclamarlo a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).

¿Cuánto es lo que debo de recibir de aguinaldo?

Si quieres cuánto es lo que podrás recibir de acuerdo a tu salario, primero debes de dividir tu salario mensual entre 30, y posteriormente, multiplicarlo por 15, de la siguiente manera: Por ejemplo, en caso de ganar 10 mil pesos, que entre 30 equivalen a 333 pesos, por 15 son: 4,995.

¿Qué hacer en caso de no recibir el aguinaldo?

En caso de no recibir el aguinaldo, en la Ciudad de México debes de acudir a la oficina ubicada Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc; mientras que, en otras partes de la República Mexicana se debe acudir a las oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Existe la alternativa de tener asistencia por vía telefónica marcando al: 800 911 7877 y 800 717 2942.