Jueves 21 de Noviembre de  2024
AGUINALDO 2024

Los trabajadores que recibirán más del doble de aguinaldo en diciembre 2024

Un grupo de trabajadores se ve beneficiado con este ingreso adicional durante la temporada navideña

Empleados felices. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Los empleados del sector formal en México reciben varias prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT), los beneficios van desde seguridad social para ellos y sus familiares directos, hasta el pago de aguinaldo durante la temporada navideña. 

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por miles de trabajadores mexicanos, de acuerdo con la LFT, este pago debe realizarse antes del 20 de diciembre de cada año, asimismo, se establece que el monto mínimo que debe recibir un trabajador es equivalente a 15 días de salario por cada año trabajado.

Y en situaciones donde el empleado no haya trabajado todo el año en una empresa, el pago será proporcional al tiempo laborado. Además, algunos trabajadores recibirán con el pago doble de esta prestación, a continuación te compartimos quienes serán los beneficiados. 

Empleados felices. Créditos Freepik. 

Los trabajadores que recibirán más del doble de aguinaldo en diciembre 2024

Desde hace algunos meses se dio a conocer una propuesta legislativa que busca incrementar esta prestación a 30 días de salario, beneficiando principalmente a sindicatos y organizaciones de trabajadores, sin embargo, la iniciativa sigue en proceso de análisis en el Congreso de la Unión.

Por su parte, el sector público cuenta con una medida diferente, por ejemplo, los trabajadores del gobierno reciben 40 días de salario como aguinaldo, esto representa un beneficio adicional en comparación con el sector privado. Ahora bien, los empleados que reciben aguinaldo de 40 días de aguinaldo son:

  • Servidores públicos de dependencias y entidades que están regulados por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
  • Personal operativo de confianza, de enlace y de mando dentro de las dependencias gubernamentales.
  • Personal del Servicio Exterior Mexicano, tanto dentro del país como en el extranjero.
  • Militares en activo.
  • Personas contratadas bajo el régimen de honorarios con cargo a recursos del capítulo de Servicios Personales.
  • Beneficiarios de pensiones militares, civiles o de gracia, así como aquellos con pensiones otorgadas por el ISSSTE o con cargo al erario federal.