La Secretaría de Bienestar dio a conocer que durante esta recta final del año se abriría la convocatoria para que los adultos mayores de 65 años puedan convertirse en beneficiarios de la Pensión Bienestar. Si es de tu interés, te compartiremos las fechas y los requisitos necesarios.
De acuerdo con la información oficial, el registro a la Pensión Bienestar estará disponible del 19 al 30 de noviembre de 2024. Los adultos que hayan cumplido o vayan a cumplir 65 años antes del 1 de enero de 2025 deberán acudir a cualquier módulo del bienestar en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Cabe destacar que, para realizar su registro a la Pensión Bienestar, los adultos mayores deberán tomar en cuenta el día que les toca dependiendo la primera letra de su apellido paterno:
Te podría interesar
- Lunes 19 de noviembre: A, B, C
- Martes 20 de noviembre: D, E, F, G, H
- Miércoles 21 de noviembre: I, J, K, L, M
- Jueves 22 de noviembre: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 23 de noviembre: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado 24 de noviembre: Todas las letras
Los requisitos para la inscripción son los siguientes:
- Identificación oficial
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Teléfono de contacto
¿Qué es la Pensión del Bienestar?
Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.
Mediante la Pensión Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a seis mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
J.R