Estamos en los últimos dos meses del 2024 y este año presenciamos el cambio de administración con la llegada de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que muchos adultos mayores tienen dudas sobre si deben retirar su dinero de la Pensión Bienestar o pueden dejarla en su cuenta.
Para ayudarles a aclarar esos cuestionamientos, la Coordinación General de los Programas para el Bienestar compartió a través de sus redes sociales un mensaje en donde aseguraba que los beneficiarios de la Pensión Bienestar no necesitan retirar su dinero antes que finalice el año.
La razón es que el Banco del Bienestar, entidad en donde se deposita el dinero de todos los programas sociales incluyendo la Pensión Bienestar, funciona como cualquier otra entidad financiera, por lo que pueden usarla para ahorrar. Además, ofrece los siguientes servicios:
Te podría interesar
- Cuentas de ahorro
- Créditos para el desarrollo
- Cajeros automáticos y sucursales en zonas alejadas
- Transferencias y pagos
¿Qué es la Pensión del Bienestar?
Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.
Mediante la Pensión Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a seis mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
J.R