Martes 19 de Noviembre de  2024
APELLIDOS DE MÉXICO

El apellido más común de Yucatán (Y no es Hernández)

Este apeliido contaba con 3 mil personas registradas en el Inegi en 2020

Apellido más común de Yucatán.Este apellido tiene un origen prehispánico, este es sus significado.Créditos: Jose_pachecoph/Pixabay
Escrito en NACIONAL el

Una de las cosas que hace único al estado de Yucatán, es que es el único estado de la República Mexicana donde el apellido más común es Hernández, el más frecuente en toda la República Mexicana con casi 140 mil personas registradas.

El apellido más común de Yucatán destaca por tener su origen en la comunidad maya, y casi 3 mil personas cuentan con él en esta entidad, te contamos de cuál se trata y qué significa.

¿Cuál es el apellido más común de Yucatán?

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2020 se registraron 2,869 personas con el apellido Chan, y su origen es maya. Yucatán es de los estados que más ha conservado sus linajes originarios, ya que tras la colonización muchos conservaron sus apellidos.

Muchos de los significados de los apellidos mayas son nombre que provienen de la fauna local, y en el caso del apellido Chan, es un derivado de un vocablo náhuatl, Kaan, que significa árbol, pequeño y culebra en chonta.

5 apellidos mayas más comunes en Yucatán y su significado

El segundo apellido más común en Yucatán es Pech, que cuenta con 1,978 personas registradas en el INEGI, estos son los 5 apellidos mayas más comunes de Yucatán y sus significados:

  • Pech: Garrapata
  • Canul: guardián o protector de los montes, animales y hombres
  • May: Ciervo joven, o venado
  • Canché: armazón de pelos con patas, o planta medicinal
  • Dzul: Extranjero, patrón y dueño