Martes 19 de Noviembre de  2024
NUEVO PROGRAMA DEL BIENESTAR

Bienestar pone fecha límite para la inscripción a la Pensión Mujeres de 60 a 64 años

Será en enero de 2025 que las personas que realicen su registro reciban un apoyo económico de 3 mil pesos

Pensión Mujeres Bienestar.Estos son los documentos con los que debes de acudir para realizar tu registro. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

A través de un comunicado, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, ha alertado a las interesadas en la Pensión Mujeres del Bienestar a realizar su registro ya que el trámite está por cerrarse. 

Es uno de los programas más esperados de reciente creación que busca beneficiar a mujeres de la tercera edad de 60 a 64 años de edad a nivel nacional, priorizando a los sectores que históricamente han sido marginados como las comunidades indígenas y afromexicanas

Entre los beneficios que ofrece este programa es un apoyo económico de 3 mil pesos al bimestre que comenzará a entregarse a partir de enero de 2025, esta es la fecha límite para el registro.

Fecha límite para la inscripción a la Pensión Mujeres del Bienestar

De acuerdo con lo dado a conocer por la página de los Programas del Bienestar las inscripciones para la nueva Pensión de Mujeres del Bienestar estarán disponible hasta el 30 de noviembre en los módulos de la Secretaría del Bienestar, deberás de acudir el día correspondiente a la letra inicial de tu primer apellido de la siguiente manera:

Lunes - A, B y C

Martes - D, E, F, G y H

Miércoles - I, J, K, L y M

Jueves - N, Ñ, O, P, Q y R

Viernes - S, T, U, V, W, X, Y y Z

Sábados - cualquier letra

Documentos para la inscripción a la Pensión Mujeres del Bienestar

Si quieres ser parte de este programa de la Pensión Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, debes de llevar los siguientes documentos a tu inscripción:

  • Identificación oficial con fotografía vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, etc.)
  • Acta de nacimiento 
  • CURP 
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua, predial)
  • Contar con número de celular o domicilio