Gracias a las transferencias bancarias podemos enviar o recibir dinero sin la necesidad de ir a un cajero a retirar efectivo, esta herramienta se ha vuelto muy útil, pero hay que saber como usarla apropiadamente. Por ello, aquí te compartiremos los conceptos que debes usar en estos movimientos para evitar problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Por si no lo sabes, las transferencias bancarias son operaciones financieras en las cuales se envía dinero de una cuenta bancaria a otra, sin importar si son del mismo banco o no, así lo define el Banco de Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA); con ellas podemos prestar dinero o realizar pagos de forma segura.
Al momento de hacer una transferencia deberemos llenar ciertos datos, como el destinario al que irá el dinero, el monto y el concepto. Este último es una breve descripción a cerca del motivo por el cual estamos realizando la transferencia bancaria.
Te podría interesar
El SAT tiene acceso a la información que colocamos en los conceptos de nuestra transferencia bancaria, por lo que, si ven palabras sospechosas, podrían iniciar una investigación en nuestra contra. Para evitar esto, usa las siguientes palabras:
- Abono
- Colegiatura
- Deuda
- Pago
- Renta
- Servicios
Los conceptos que debes evitar en las transferencias bancarias
Por el contrario, si utilizas alguno de los siguientes conceptos en tus transferencias bancarias, podrías tener complicaciones ante el SAT:
- Frases humorísticas o de broma.
- Nombres raros o falsos.
- Frases relacionadas con actividades ilegales como tráfico de drogas, lavado de dinero o servicios ilícitos.
Aunque también existe la posibilidad de dejar el concepto en blanco, te recomendamos que no lo hagas, ya que esto podría hacer más difícil el clasificar o identificar la transferencia bancaria.
J.R