La Pensión para el Bienestar fue uno de los primeros programas sociales que fue bancarizado, con el objetivo de facilitar los traslados de los adultos mayores, ya no se les solicitó acudir por su dinero de manera presencial, ahora reciben su pensión en su tarjeta del Bienestar cada dos meses y pueden retirar su apoyo económico cuando lo requieran.
En un principio se tenía contemplado que retirarán el apoyo económico únicamente en los Bancos del Bienestar, sin embargo, pueden retirar el efectivo en otras sucursales bancarias, así como pagar con el plástico en algunos establecimientos como tiendas de autoservicio. Cabe mencionar que algunos bancos cobran comisión por retirar el dinero, a continuación te diremos de cuáles se trata.
Los beneficiarios afiliados a los diferentes programas sociales de la Secretaría del Bienestar iniciaron el 2024 con el pie derecho, ya que a partir de este año recibieron un incremento en su apoyo económico, en el caso de la Pensión para el Bienestar el aumento fue del 25%.
Te podría interesar
Bienestar: Estos son los bancos que sí te cobran comisión por retirar dinero
Los adultos mayores que deseen conservar sus 6 mil pesos de la Pensión para el Bienestar de manera íntegra, es decir, retirarlos sin que se les cobre comisión, deberán acudir a los Bancos del Bienestar, ya que es el único banco que no cobra comisión por retirar el efectivo.
No obstante, se puede retirar el efectivo de la Pensión para el Bienestar en otras sucursales bancarias como BBVA Bancomer, Banorte, Citibanamex, Scotiabank, sin embargo, se debe tomar en cuenta que cobrarán un porcentaje de comisión, esto debido a que el gobierno federal no realizó ningún convenio con dichas financieras.