Jueves 25 de Enero de  2024
TEN CUIDADO

Esto pasa si te conectas a una red pública de Wi-Fi

A diferencia de una red normal, las señales de Wi-Fi públicas no son tan seguras.

Esto pasa si te conectas a una red pública de Wi-Fi.No son tan buenas como piensas.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Tener internet se ha vuelto una necesidad esencial en nuestros días, por ello, existen diferentes puntos de Wi-Fi totalmente gratis para que quien sea que los desee se pueda conectar a estas redes en el momento que quieran. Sin embargo, esto sea ha convertido en una herramienta de doble filo, ya que hacerlo nos puede traer severas consecuencias.

Las redes Wi-Fi públicas están instaladas en diferentes partes de las ciudades más importantes de nuestro país con el objetivo de crear una sociedad más conectada, no obstante, estas no sobresalen por ser las más seguras que hay, por lo que nuestros dispositivos podrían sufrir un ciber ataque.

“Si usas redes WiFi pública para navegar en internet, ten mucho cuidado ya que de no hacerlo con precaución, podrías se víctima del robo de tus datos personas”, se puede leer en un post en la cuenta de X de la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Incluso, la propia Secretaría de Economía comentó que las redes Wi-Fi Públicas que podemos encontrar a lo largo del territorio nacional, no son la mejor alternativa, debido a que no están cifradas para la protección de datos personales de quienes las usan.

Profeco da recomendaciones para usar las redes Wi-Fi gratuitas

Como consecuencia, la Profeco compartió una serie de recomendaciones para poder navegar con las redes públicas que están al servicio de los ciudadanos de la manera más segura posible:

  • Conéctate a ellas en casos únicamente necesarios.
  • No dejes que tu dispositivo se conecte de forma automática a estas redes Wi-Fi.
  • Mantén actualizado tanto tu dispositivo como sus aplicaciones.
  • No accedas a cuentas bancarias ni realices transacciones al estar conectado a estas señales.
  • Añade una segunda capa de seguridad en todas tus cuentas.
  • Usa conexiones con VPN y antivirus.
  • Al terminar de usarlas, olvida las redes Wi-Fi.

J.R