Viernes 12 de Enero de  2024
OBTÉN LA TUYA

¿Cómo tramitar tu llave para las plataformas de CDMX?

Esta herramienta digital te brindará la posibilidad de realizar tus trámites totalmente en línea.

¿Cómo tramitar tu llave para las plataformas de CDMX?.Esta herramienta te facilitará la vida. Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Con el objetivo de facilitar el proceso de los trámites y mejorar los servicios en línea, el gobierno de la Ciudad de México la Llave CDMX, una herramienta con la cual los ciudadanos podrán acceder a todas las plataformas gubernamentales con una sola cuenta.

La CDMX continúa su camino hacia la era digital, es por eso que ahora los capitalinos tiene la opción de crear su cuenta en Llave CDMX, para realizar de forma más sencilla una gran cantidad de tramites y demás cosas. Si aún no cuentas con la tuya, sigue estos pasos para crearla:

  • Visita Registro Ciudadano Llave CDMX
  • Proporciona la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Llena el formulario con la información requerida.
  • Adjunta los documentos necesarios para la verificación.

De esta simple manera ya habrás creado tu cuenta Llave CDMX, con la que podrás realizar diferentes trámites y servicios en una sola plataforma y de manera más ágil. Para una mayor protección, recuerda verificar tu cuenta Llave CDMX realizando las siguientes indicaciones:

  • Ingresa a Llave CDMX.
  • Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
  • Sigue las instrucciones para verificar.

¿Para qué sirve la Llave CDMX?

Se trata de una herramienta tecnológica que le permite a los capitalinos autenticar su identidad digital para poder realizar trámites y servicios en la Ciudad de México.

Entre estos destacan el pago de servicios públicos como el agua y el predial, la consulta y pago de multas de tránsito, la renovación de tu licencia para conducir, la opción de solicitar actas de nacimiento, matrimonio, divorcio, entre otras; y la capacidad de agendar citas para trámites gubernamentales.

Además, puedes inscribirte y darle seguimiento a los programas sociales ofrecidos por la CDMX, como Mi Beca para Empezar o la pensión a adultos mayores. También puedes levantar reportes sobre problemas en la vía pública o acceder a información relacionada con la ciudad y sus servicios.

J.R