Miércoles 10 de Enero de  2024
ANOTA LA FECHA

Mi Beca para Empezar: ¿Cuándo cae el próximo pago?

Los alumnos que cuenta con el apoyo económico de Mi Beca para Empezar están próximos a recibir su primer pago.

Mi Beca para Empezar: ¿Cuándo cae el próximo pago?.La fecha de pago ocurrirá en unos días.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Esta semana llegaron a su fin las vacaciones de verano, por lo que los jóvenes mexicanos regresaron a las aulas para el ciclo escolar 2023-2024. Con ello, surge la duda de cuando se realizará el próximo pago de Mi Beca para Empezar y aquí te ayudaremos a resolverla.

Mi Beca para Empezar es un programa social en el cual los alumnos de nivel básico, preescolar, primaria y secundaria; reciben un apoyo por parte del gobierno para que puedan tener todo lo necesario a lo largo del año, como uniformes, útiles escolares y más.

Dicho programa consta de 10 pagos, uno por cada mes del nuevo ciclo escolar, y el monto es de 600 pesos mensuales para los alumnos de preescolar y CAM de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral de la CDMX; y de 650 pesos para los estudiantes de nivel primaria y secundaria.

El primer pago de Mi Beca para Empezar se realizará el próximo viernes 1 de septiembre. Cabe destacar que el monto que reciben los alumnos con esta beca aumentó en un 20 por ciento desde mayo de este año.

¿Cómo inscribirse a Mi Beca para Empezar?

Desde el 28 de agosto se habilitó el registro para todos los padres que deseen inscribir a sus hijos a este programa, y aunque el primer pago caerá en un par de días, aún están a tiempo de inscribirse aquellos alumnos que no lo están.

La fecha límite para inscribirse en Mi Beca para Empezar y recibir el pago correspondiente a los meses de septiembre y octubre es el próximo 30 de septiembre, de lo contrario, perderán la oportunidad de cobrar esos meses.

Para ello, se deberá ingresar a www.registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx y realizar el registro correspondiente. Recuerda que necesitarás una cuenta de Llave CDMX, identificación oficial, comprobante de domicilio y que los alumnos estén inscritos en una escuela pública de nivel básico en la CDMX.

J.R