México ocupaba el sexto lugar a nivel lugar en contar con las mayores poblaciones con obesidad, de los cuales más de medio millón de niñas y niños en México fueron diagnosticados con diabetes 1 y 2, así lo informa un artículo de la UNAM.
Esta enfermedad crónica, puede ser degenerativa, si no se trata. Muchos de los niños o niñas con obesidad se debe a una mala alimentación. De 2016 a 2020 la incidencia de los casos ha aumentado de 2.05 casos por cada 100 mil habitantes, la cifra ascendió a 2.9 casos.
Ana Lilia Rodríguez Ventura quien es académica de la UNAM y pediatra y endocrinóloga del Hospital Infantil de México Federico Gómez señaló que los casos se han detectado en niños de 8 y 10 años de edad.
Te podría interesar
“De cada 100 pequeños con diabetes que teníamos únicamente dos por ciento correspondía a la tipo 2, y ahora ha aumentado hasta 22 veces más, y eso es grave porque esta modalidad sí se puede prevenir, no así la tipo 1”, agregó.
¿Cuáles son los síntomas?
En caso de presentar la diabetes tipo 1, estos son los síntomas:
- Mucha sed y apetito
- Deseo constante de orinar
- Pérdida de peso
3 hábitos para prevenir la diabetes infantil
Está enfermedad se puede prevenir muy fácilmente cambiando tres sencillos hábitos que puedes adoptar o cambiar en tu día a día:
- Alimentarse, regularmente, de una dieta balanceada y nutritiva rica en verduras verdes
- Realizar ejercicio, dos a tres veces por semana
- Reducir el consumo de alimentos con exceso de azúcares y grasas saturadas.