Detrás de nuestros nombres y apellidos hay muchos misterios e historias, sin embargo, hay ocasiones en las que los significados de los apellidos pueden traer fascinantes sorpresas. Hoy te diremos el significado de los apellidos que inician con la letra "A", sigue leyendo para que conozcas el significado de tu apellido.
Todos los apellidos tienen un significado, ya sea en su origen o en la forma en que se escribe, todo tiene un porqué, si tu apellido inicia con la letra "A" es momento de que descubras su significado.
Este es el significado de los apellidos que inician con "A"
Tomaremos en cuenta algunos de los apellidos más comunes y sus derivados. ¡Busca el tuyo!, seguramente te sorprenderás.
Te podría interesar
Anderson
Comencemos con un apellido de origen escocés e inglés, se trata del apellido Anderson, cuyo nombre de pila derivado es Andrés, nombre proveniente del griego "Andreas", que significa "hombre valiente" o "varonil".
Adams
El apellido Adams es de origen inglés y escocés, este apellido es una variante del nombre de pila Adán, cuyas raíces datan del hebreo "adamah", que significa “tierra” o “suelo rojo”.
Allen
Allen es un apellido originado en el inglés antiguo, significa "pequeño roble" o "hijo de Alan", el nombre Alan deriva del término celta "ailin", cuyo significado es “pequeño” o “armonioso”. El apellido Allen también tiene raíces en el nombre de pila germánico "Alain", que significa "noble".
Álvarez
El apellido Álvarez proviene de origen español, es una forma patronímica del nombre Álvaro, se deriva del germánico "Alwar", cuyo significado es "guardián de todos" u "hombre todopoderoso".
Armstrong
El apellido Armstrong tiene su origen en Escocia e Inglaterra, es derivado del término inglés antiguo "strong" que significa "fuerte" y "arm", que hace referencia a un "arma" o "protección". El apellido Armstrong significa "brazo fuerte" o "portador de armas".
Ahmed
Finalmente, el apellido Ahmed es de origen árabe, se asocia con la religión islámica. Este apellido proviene del nombre “Ahmad”, cuyo significado es "elogiado" o "más digno de alabanza".