Nuestro país cuenta con una gran variedad de apellidos de todo tipo, esto debido a la gran riqueza cultural de la que se goza en el territorio nacional, por lo que podemos encontrar mexicanos con toda clase de apellidos, incluidos algunos que pertenecen a la realeza. Si deseas saber cuáles son, quédate que te los presentamos.
Los apellidos que probablemente sean más comunes en México serán los de la corona española debido a la conquista, estos son los siguientes por orden alfabético: Aguilar-Priego, Alcalá, Alcalá de la Alameda, Andazola, Ariza, Ayamonte, Benavides, Carpio, Cervantes, Contreras, Cruz-Stuart, Flores, Moguer, Moya, Rivera, Valenzuela y Villanueva.
Aunado a ellos, también están los que descienden directamente de la realeza británica, la cual se ha robado los reflectores últimamente, tanto por la entretenida serie The Crown, como por el fallecimiento de la Reina Isabel II, el listado de los apellidos es el siguiente: Astley, Baskerville, Borbón, Byron, Capell, Clifford, Darcy, Fitz Roy, Grosvenor, Herbert, Howard, Neville, Percy y Seymour.
Te podría interesar
¿Para qué sirven los apellidos?
La principal función de los apellidos es distinguir a una persona de otra. En la antigüedad, a las personas les bastaba con su nombre propio, pero conforme se fueron construyendo sociedades más complejas no bastó con ello, pues había nombres que se repetían, por lo que se recurrió a los apellidos.
Entre los primeros apellidos en crearse se basaron en el lugar donde vivían, por alguna característica física, o se utilizaron sufijos para alterar el nombre propio y convertirlo en un apellido.
J.R