Miércoles 10 de Enero de  2024
ESTOS SON LOS QUE EXISTEN

¿Cuáles son los tipos de divorcios que existen en México?

En México existen cuatro tipos de divorcios, te decimos en qué consiste cada uno.

Conoce cuáles son los tipos de divorcios que existen en México y en qué consiste cada uno. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Cuando dos personas desean unir sus vidas y buscan darle formalidad legal lo hacen por medio del matrimonio civil. Sin embargo, nada es para siempre y si con el paso del tiempo desean terminar ese vínculo deben recurrir a un divorcio.  

El término divorcio se refiere a la forma jurídica de disolver un matrimonio, su validez se logra a través de la sentencia de una autoridad judicial competente, quien se encargará de declarar disuelto el vínculo matrimonial, esto a petición de uno o ambos cónyuges.

¿Cuáles son los tipos de divorcios que existen en México?

En México existen cuatro tipos de divorcios, a continuación te decimos en qué consiste cada uno. 

Tipos de divorcio:

  • Incausado
  • Voluntario
  • Administrativo
  • Notarial
Estos son los tipos de divorcios que existen en México.

Divorcio incausado

Anteriormente para poder solicitar un divorcio era necesario señalar la causa o motivos de querer separarse; no obstante, hoy en día cualquiera de los cónyuges puede solicitar el divorcio sin que sea necesario señalar la razón por la que desea separarse. Este tipo de divorcio se solicita ante un juzgado en material familiar.

Divorcio voluntario

Es cuando ambos cónyuges quieren divorciarse en común acuerdo; aunque, para que llevar a cabo este tipo divorcio se deben tomar en cuenta ciertas condiciones, por ejemplo, que no tengan hijos menores de edad que requieran manutención. Este tipo de divorcio se lleva ante un juzgado en material familiar.

Divorcio administrativo

Para solicitar este tipo de divorcio debe haber pasado por lo menos más de dos años de haber contraído matrimonio, además de no tener hijos menores de edad en común. Este tipo de divorcio se solicita en la oficialía del registro civil.

Divorcio notarial

En caso de que la separación sea de mutuo acuerdo, los cónyuges podrán solicitarlo ante la Notaría Pública, donde por medio de un convenio de divorcio solicitado en escritura pública terminen el vínculo matrimonial, cabe mencionar que esto es posible en caso de no tener hijos menores de edad o hijos mayores de edad que deban estar sujetos a tutela.