Miércoles 10 de Enero de  2024
NO HAY ABASTECIMIENTO

¿Qué estados de México se quedarán sin agua en 2050? Así el difícil panorama

Las sequías han aumento en el territorio nacional, y ante las altas temperaturas y la alta demanda, estás se intensificarán

¿Es el fin?.El agua es un elemento vital para el desarrollo de todas las especies que habitan en el mundoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El problema del agua ha tomado seriedad pues son cada vez más las entidades a lo largo y ancho de la república afectadas por la escasez y mala distribución del agua. En marzo de 2023, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas dio a conocer que los niveles de agua de las presas y centros de almacenamiento de agua del país se encontraban 2.1% por debajo de los niveles normales.

Por lo que, ante los problemas de falta de agua, la preocupación crece en la sociedad ante la probabilidad de que se acabe el agua en los próximos años, la cual será de manera gradual. Con base al Monitoreo de Sequía en México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicado el 4 de julio, son varios estados de la República que se encuentran con sequía moderada, severa o extrema como: Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit, entre otros.

Sin embargo, un estudio de realizado por la empresa Standard & Poor’s revela que algunas entidades de la México se quedarán sin agua debido al “estrés hídrico” que se produce cuando “la demanda de agua supera la oferta disponible o cuando la mala calidad restringe su uso”.

¿Cuáles son los estados de la República Mexicana que se quedarán sin agua para 2050?

El estudio señala que, dentro de 27 años, será más del 60% del territorio mexicano que se vea sometido a un “estrés hídrico”, lo cual puede afectar a la economía a largo plazo si no se toman medidas ahora. Las entidades afectadas para el 2050 serán las siguientes:

  • Baja California Sur
  • Baja California Norte
  • Sonora
  • Chihuahua 
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Colima
  • Guanajuato
  • Querétaro 
  • Hidalgo
  • Ciudad de México
  • Morelos 
  • Estado de México