Entre 1993 y 2010 el eje de rotación terrestre ha tenido una inclinación casi de 80 centímetros hacia el este, de acuerdo a un nuevo estudio publicado en Geophysical Research Letters la causa de este desplazamiento es por la extracción y transporte de agua subterránea.
Ki-Weon Seo, profesor de Ciencias de la Tierra en la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur, y autor principal de este estudio declaró a BBC Mundo lo siguiente:
“El agua subterránea bombeada se evapora en la atmósfera o se escurre a los ríos. Terminará en los océanos a través de precipitaciones o descargas”
Lo que nos da a entender que la redistribución del agua sucede gracias al agua que se mueve de la tierra a los océanos.
Cabe mencionar que la capacidad del agua como factor para cambiar la rotación de la Tierra ya había sido descubierto desde 2016.
No obstante, otro estudio realizado en 2021 centró su investigación en el impacto que genera el eje de inclinación terrestre sobre la pérdida de agua en las regiones polares, es decir, el hielo que se derrite y fluye en dirección hacia los océanos.
El polo de rotación de la Tierra hace referencia al punto alrededor del cual gira el planeta. Ese eje se mueve durante un proceso llamado movimiento polar. Sin embargo, existen variaciones en la posición de los polos, a esto se le conoce como deriva polar y es un suceso que ocurre de forma natural.
Ahora bien, la distribución del agua en el planeta causa afectaciones sobre cómo se distribuye la masa en nuestro planeta, científicos indican que es como agregar un poco de peso a un trompo que gira.
De esta misma forma, el planeta Tierra a medida que se mueva el agua girará de una manera un poco diferente, Ki-Weon Seo indica:
"El polo de rotación de la Tierra en realidad cambia mucho. Nuestro estudio muestra que, entre las causas relacionadas con el clima, la redistribución de las aguas subterráneas tiene el mayor impacto en la deriva del polo de rotación"
Los científicos llegaron a la conclusión que además que redistribuir agua desde las latitudes medias también existe un mayor impacto en el polo de rotación.
Seo indicó que los esfuerzos de los países por reducir la extracción de aguas subterráneas podría alterar los cambios en la deriva polar. Cabe destacar que esto solo sucederá si esos esfuerzos se mantienen durante décadas.
Ki-Weon Seo indica que esta preocupado y sorprendido
Finalmente, el científico indicó estar satisfecho por haber descubierto la causa no explicada sobre los cambios en el eje de rotación, sin embargo también se encuentra preocupado y sorprendido por lo descubierto durante este estudio:
“Como residente de la Tierra y padre, estoy preocupado y sorprendido de ver que el bombeo de agua subterránea es otra fuente de aumento del nivel del mar”
En los últimos años la intensificación de sequías como consecuencia del cambio climático pueden llevar a una mayor extracción y transporte de agua subterránea.
Añadió que le preocupa el vínculo que pueda existir entre esos desplazamientos de masas de agua y el aumento del nivel del mar:
“Mi generación estaría bien, pero mis hijos podrían estar en problemas debido al aumento del nivel del mar”.