Miércoles 10 de Enero de  2024
CONOCE SU TRAYECTORIA

Xóchitl Galvéz: ¿Quién es y cómo llegó a la política la mujer que busca ser presidenta de México?

La senadora Xóchitl Gálvez se inscribió esta tarde como aspirante a la candidatura de "Va por México" de cara a las elecciones presidenciales 2024.

Xóchitl Galvéz: ¿Quién es y cómo llegó a la política la mujer que busca ser presidenta de México?.La senadora buscará ser la candidata presidencial de la oposición.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Desde hace unos días, la senadora por el Pan, Xóchitl Gálvez, anunció que buscaría convertirse en la candidata del Frente Amplio por México para las elecciones presidenciales del próximo año, pero a diferencia del resto de personajes políticos que han alzado la mano, ella ganó una gran aprobación entre los mexicanos, por lo que podría ser la elegida.

Gálvez ha recorrido un largo camino en la política nacional, sin embargo, cobró gran relevancia recientemente debido a que el presidente le negó el acceso a su conferencia matutina en Palacio Nacional, lo que la orilló a decidirse por buscar ser la primer mujer presidenta del país. Cabe destacar que anteriormente tenía el deseo de competir por el puesto de jefa de gobierno de la Ciudad de México.

A diferencia del resto de candidatos de la oposición, Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz nació en una comunidad muy pobre en Tepatepec, Hidalgo, en 1963. Estudió una ingeniería en computación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en 1992 fundó la empresa High Tech Services que se dedica al desarrollo de proyectos de seguridad, ahorro de energía y telecomunicaciones en edificios y áreas inteligentes. También es fundadora y ex directora de la empresa OMEI.

Es presidenta honoraria de la Fundación Porvenir, con la que busca ayudar a comunidades marginadas combatiendo la desnutrición e impulsando el desarrollo económico entre mujeres de zonas indígenas.

Trayectoria política de Xóchitl Gálvez

Su vida en el ámbito político inició en el sexenio de Vicente Fox (2000-2006) por invitación del mismo mandatario. Fue nombrada como directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Tras eso, en 2010 Xóchitl buscó la gubernatura de Hidalgo por la coalición PAN-PRD, pero perdió en las urnas ante el candidato del PRI, Francisco Olvera Ruíz. En 2015 tuvo su segundo intento por un puesto de elección popular, esta vez como candidata a jefa delegacional de Miguel Hidalgo por el PAN. Fue electa con una votación del 32% a su favor y ejerció hasta el 2018.

Hoy en día ocupa un escaño en el Senado de la República y esta tarde Xóchitl Gálvez se inscribió oficialmente como aspirante a la candidatura de "Va por México" de cara a las elecciones presidenciales 2024.

J.R