Miércoles 10 de Enero de  2024
"DON GOYO" SORPRENDIÓ CON ESTE PAISAJE IMPRESIONANTE

¿Qué son y cuál es el significado de las nubes lenticulares que aparecieron sobre el Popocatépetl?

Expertos indican que la aparición de estas nubes no representa un peligro, pero llaman la atención de la población por la espectacular vista.

Este año se ha registrado mayor actividad del volcán Popocatépetl.Créditos: Twitter/@webcamsdemexico
Escrito en NACIONAL el

Webcams de México difundió un video donde se puede apreciar el momento exacto en que el Popocatépetl fue cubierto por nubes lenticulares, regalando un paisaje impresionante a los espectadores, sin embargo, algunas personas indican que este fenómeno se debe a un "presagio" en la cultura popular.

Este año el Popocatépetl ha presentado más movimientos que de costumbre, desde mayo se registró un aumento de actividad del volcán, principalmente por la erupción de material incandescente y ceniza, situación que puso en alerta a estados como Puebla, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

Ahora, con la aparición de las nubes lenticulares nuevamente se pone en la mira, si bien no representa un aparente peligro, llama la atención por la espectacular vista.

Algunos piensan que la presencia de estas nubes es augurio de una tormenta. 

¿Qué son las nubes lenticulares?

Las nubes lenticulares destacan por su apariencia similar a la de una especie de lente convergente, platillo u ovni. En realidad se trata de formaciones de gas, las cuales son comunes en la atmósfera terrestre, así que no representan ningún peligro para la población. Su aparición depende de las condiciones de viento así como de la temperatura en la zona.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, estas nubes son producto de un fenómeno meteorológico estacionario, específicamente de otoño. No obstante, en temporada de lluvias se pueden observar en ecosistemas montañosos.

 

¿Cuál es el significado de las nubes lenticulares?

Existen algunas creencias y supersticiones sobre la aparición de las nubes lenticulares; los aficionados de la ufología relacionan estas nubes con la presencia de objetos no identificados sobrevolando por la zona.

Otras personas indican que su aparición es un presagio de “tormenta”, se cree que podría llegar una tormenta en las zonas aledañas al Popocatépetl, aunque esto no tienen respaldo científico. 

La realidad es que expertos indican que las nubes lenticulares pueden ocasionar más calor y clima ventoso en los días posteriores a su formación.