Domingo 14 de Enero de  2024
TOMA TUS PRECAUCIONES

Polvo del Sahara: ¿Qué es y cuántas horas faltan para que llegue a México?

Luego de viajar por más de 10 mil kilómetros, el polvo del Sahara llegará a nuestro país en los próximos días.

Polvo del Sahara: ¿Qué es y cuántas horas faltan para que llegue a México?.El polvo llegará a México este día.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

En los próximos días sucederá un evento único, el fenómeno denominado polvo del Sahara llegará hasta México y traerá grandes beneficios a nuestro país. Sin embargo, con esto también se generarán problemas, especialmente sociales y relacionados a la salud.

Como cada año, el polvo del Sahara recorrerá más de 10 mil kilómetros gracias a las favorables corrientes de viento que transportan la arena desde el continente africano hasta nuestro país. En esta ocasión, se espera que ocurra a partir del 10 de julio y finalice el 14 de este mismo mes.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres de México (Conapred), este fenómeno favorece la fertilización de los suelos y las arenas de desierto gracias a los nutrientes que contiene el polvo del Sahara, y también bloquea la radiación solar.

Además, ayuda a disminuir las la formación de nubes. Como consecuencia, el polvo del Sahara disminuye los ciclones tropicales, así como la intensidad con la que estos suceden.

Adversidades del polvo del Sahara

Si bien el polvo del Sahara es beneficioso para el medio ambiente, también pude causar problemas de salud como la irritación de garganta y las vías respiratorias. Esta situación se podría agraviar entre el sector que sufre problemas respiratorios o inmunodepresión, pues podrían aparecer casos de gripe persistentes, alergias sin causa aparente y crisis asmáticas.

Para evitar mayor contratiempo, la Organización Mundial de la Salud recomienda evitar la exposición prolongada al polvo del Sahara, así como el uso de mascarillas, o un pañuelo de tela húmedo que cubra boca y nariz. Asimismo, anunció que es importante cubrir las fuentes de agua, como pozos o recipientes, para evitar que estos se contaminen.

J.R