Jueves 11 de Enero de  2024
QUE NO TE TOMEN DE SORPRESA

CFE: ¿Cómo leer tu medidor de la luz para saber cuánto debes pagar?

De esta manera sabrás qué cantidad vendrá en tu siguiente recibo de la luz.

CFE: ¿Cómo leer tu medidor de la luz para saber cuánto debes pagar?.Así sabrás cuánto tienes que pagar.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

En muchas ocasiones hemos escuchado casos de personas que se quejan en redes sociales ya que su recibo de la luz llegó muy alto y aseguran que ellos no deberían pagar tal cantidad. Para evitar que esto te suceda, a continuación, te enseñamos a leer tu medidor de la luz para poder identificar cuánto debes pagar antes de que llegue tu recibo.

Otro argumento a favor para aprender a leer el medidor de la luz es para identificar cuanto dinero tendrás que pagar en el mes. El pago de la luz suele ser uno de los tantos que se llevan una gran parte de nuestro dinero, y si la tarifa llega más alta de lo normal nos podría tomar desprevenidos y sin el dinero suficiente.

Para leer tu medidor de luz de la CFE lo primero que debes hacer es identificar cual es tipo que tienes instalado, la empresa cuenta con dos diferentes: medidores electromagnéticos y medidores digitales.

¿Cómo leer el medidor de la luz?

Los medidores electromagnéticos son los más comunes en las casas mexicanas, estos cuentan con cuatro o cinco carátulas similares a las de un reloj. Para tomar la lectura se deberá de iniciar por la primera manecilla del extremo derecho, que serán las unidades, enseguida continuará con la carátula izquierda siguiente?, que será la de las decenas y así sucesivamente hasta completar las cuatro o cinco manecillas, dependiendo del tipo de medidor.

Cuando una manecilla se encuentre entre dos números, se deberá considerar el número menor. En el caso de que la manecilla se encuentre entre el número 9 y el número 0 se considerar?á como nueve. Aunque los datos se toman de derecha a izquierda, la interpretación se realizará de izquierda a derecha.

En cuanto a los medidores digitales, la situación se simplifica, pues estos son muy fáciles de leer, ya que vienen con los números a un lado de las siglas kWh que significan kilowatt hora, y esta será la lectura de tu medidor.

Por último, para saber cual será la cantidad que deberás pagar en tu próximo recibo de la luz, lo único que deberás hacer en ingresar al portal CFE Contigo, después deberás dirigirte al apartado Simulador de Consumo para ingresar los datos que tomaste y recibirás el monto aproximado que llegará en tu próximo recibo.

J.R