Miércoles 10 de Enero de  2024
DEUDAS

¿Al buró de crédito por culpa de la CFE? Multas por no pagar tu recibo de la luz

Si sueles olvidar pagar a tiempo el recibo de la luz, además de ser multado, tu historial crediticio podría verse afectado

Acá te contamos cómo evitar pagar multas en tu recibo de luzCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Si eres de las personas que no suelen pagar a tiempo el recibo de la luz, debes saber que, aparte de ya no recibir el servicio que brinda la Comisión Federal de Electricida (CFE), serás multado y tu historial crediticio se verá afectado.

Omitir pagar la luz solo nos traerá problemas. Luego de unos días de atrasarse con el pago, la CFE procederá a cortar el servicio, lo que nos puede costar aún más dinero. Esto debido a que, en algunos casos, para reconectar el servicio se deberá pagar un extra; además, los cortes abruptos de la electricidad pueden ocasionar que nuestros aparatos electrónicos de descompongan.

En caso de que la deuda con la CFE no sea saldad, esta tomará medidas que nos podrán afectar en un futuro. Después de meses del corte de la luz, la empresa reportará el incumplimiento de pago al Buró de Crédito, lo que afectará negativamente tu historial crediticio.

No contraigas dudas

Contar con un buen o mal historial proporcionará una mayor, o menor según sea el caso, probabilidad de obtener un préstamo con alguna institución. Los bancos lo toman en cuenta para decidir el porcentaje de la tasa de interés de los créditos. En el peor de los casos, el crédito será negado por riesgo de incumplir con el pago.

Para evitar manchar tu historial, lo recomendable sería pagar a tiempo, o lo más pronto posible, el recibo de la luz. En caso de que el tiempo haya pasado y la deuda se haya incrementado, la CFE cuenta con un convenio de pago para ayudar a los ciudadanos a ponerse al corriente, sigue leyendo que aquí te contamos lo que debes saber sobre las multas por no pagar la luz.

La CFE puede brindarte opciones de pago. Foto: Especial.

Multas por no pagar la luz

Si pasaron 30 días naturales tras la fecha limite del último recibo, la Comisión realizará la suspensión del suministro. Luego de 15 días tras el corte, la CFE rescindirá del contrato en caso de que la deuda no esté saldada. Como consecuencia, se solicitará un pago extra para realizar la reconexión.

Debido al incumplimiento de los pagos, la CFE incrementará la deuda al multar a los usuarios con 91 pesos más IVA en la tarifa domestica y 180 pesos más IVA para la tarifa de empresa. Por último, pasados los 90 días, la empresa reportará la situación al Buró de Crédito.